Propuestas para la galería que lejos de crear empleo, sólo están pensadas para aumentar el beneficio de las empresas y disminuir todavía más los ingresos del Estado mediante bonificaciones en los impuestos.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han acordado este viernes acelerar la entrada en vigor del nuevo fondo de 6.000 millones de euros para combatir el paro juvenil y concentrar el gasto en 2014 y 2015, en lugar de en siete años como estaba inicialmente previsto.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) recuerdan que, en la actualidad, el consumo de alcohol y tabaco supone para las arcas públicas, tanto de forma directa como indirecta, un coste social de 20.000 millones de euros anuales, lo que equivale al 2% del PIB.
La dimisión de Beatriz Viana, "a petición propia", se produce tras los fallos de Hacieda en relación a la supuesta venta de unos inmuebles por parte de la Infanta Cristina. El ministro Montoro desvincula su relevo de motivos políticos.
El Gobierno recurrirá al Constitucional decreto antidesahucios andaluz tras la advertencia de Bruselas de que la norma pone en riesgo el rescate bancario.
El presidente ha pedido "celeridad" a la Justicia, a la que le ha asegurado además la colaboración de su partido con el proceso "en todo lo que pida", y no ha querido hacer otras valoraciones.
La Audiencia Nacional ha confirmado la validez de las grabaciones que realizó el exconcejal José Luis Peña al presunto cabecilla de la Gürtel, Francisco Correa.
El sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular en el caso Nóos, ha presentado ante el juez José Castro un escrito para solicitar la apertura de una pieza separada con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
Representantes de la Plataforma por la Comisión de la Verdad han pedido a los grupos parlamentarios que insten al Gobierno a constituir una Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo.
Las infraestructuras eléctricas del litoral de hasta cuatro comunidades autónomas distintas, País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia podrían ser las más directamente afectadas por un evento geomagnético de carácter excepcional que alcanzase nuestra latitud. El litoral catalán y valenciano serían las siguientes zonas más expuestas según el Observatorio del Clima Espacial.
El barrio de Vauban, a escasos cuatro kilómetros del centro de Friburgo, la capital verde europea, se ha convertido en el modelo de referencia mundial en la planificación urbanística de barrios nuevos.
Terceira es, al igual que el resto de las islas que forman el archipiélago de las Azores, de origen volcánico. Como tal, presenta una rica y vasta geodiversidad y un importante patrimonio geológico. Volcanes, calderas, fumarolas y grutas que se convierten en atractivo turístico y en protagonistas de impresionantes rutas de senderismo.
Los madrileños Fuckaine lanzan sus primeras canciones entre el post-punk y la new-wave y suprimer videoclip que puedes ver y escuchar en nuevatribuna.es.